Día: 3 de abril de 2025
DR. FEDERICO MANGIONE – MINISTRO DE SALUD DE SALTA
Malvinas : La obligación de ser un país SERIO para recuperarlas.
Más de 200 vecinos participan del curso sobre chapa y pintura
El programa “Cerca Tuyo” visitó barrio La Paz
Amplio operativo de hormigonado en Tres Cerritos
Brindan asistencia a Tartagal, Aguaray, Mosconi, Ballivián y Embarcación
Se trata de más de 400 familias a las que se les brindaron alimentos y en algunos casos se entregaron medicamentos. Se llegó con puentes aéreos y con tractores.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi encabezó un nuevo operativo de asistencia para comunidades aisladas tras las inclemencias climáticas registradas en los últimos días. Además se concretaron vuelos para asistir a los municipios Tartagal, Aguaray, Mosconi, Ballivian y asistencia terrestre en Embarcación.
En este último municipio, en Fortín Dragones el ministro Mimessi junto a la coordinadora municipal de Desarrollo Humano, Mónica Goicoechea llegaron con asistencia alimentaria en tractor a 12 parajes; Media luna, La Pastosa, La Bolsa, La Mora, Vizcacheral, Las Palmita, El Macho, La Arena, La Puerta, La Salvación, El Bravo y Puesto El Miguel.
Mientras que la directora general de Emergencia, Gabriela Locuratolo encabezó los puentes aéreos que se realizaron junto a Aviación Civil con dos helicópteros para los siguientes lugares en Ballivian; Providencia, El Escrito, El Retiro, Corralito, Chorrito, Chaguaral, Duraznillo, Los Quebrachos, San José, Cuchuy, Pescadito, Guachipasy Guamache alcanzando a 100 familias.
En Tartagal se entregaron módulos alimentarios a 40 familias de parajes aislados. En Gral. Mosconi se asistió a más de 200 familias de Zopota, Madrejones, Trementinal, Churqui, Bahule, Algarrobito, Aguijón y la escuela Media donde se dejó agua.
Tambien mediante puentes aéreos se llegó a Aguaray, a los parajes; Colodro, Campo Largo y Macueta alcanzando a unas 80 familias.
Todo este trabajo se articuló este miércoles entregando más de 800 módulos alimentarios a familias que se encuentran incomunicados en sus comunidades debido al mal estado de los caminos por las intensas lluvias registradas los días pasados.
FUETE : GOBIERNO DE SALTA
Sáenz inauguró en Metán un renovado Centro de Primera Infancia que duplica la atención y beneficia a 120 niños
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país. El Gobernador destacó que en Salta el abordaje es integral, abarcando lo sociofamiliar, pedagógico y alimentario. Aseguró que la primera infancia es política pública en la Provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el Centro de Primera Infancia «Divino Niño» en Metán, un espacio renovado que beneficiará a 120 niños. El edificio, uno de los más grandes del país, permitirá duplicar la capacidad de atención de niños desde 6 meses a 4 años.
Durante el acto de inauguración, el Gobernador destacó que la primera infancia es política pública en la Provincia: “Invertir en la infancia es apostar al futuro”, aseguró.
En esta línea destacó que en cada Centro de Primera Infancia se brinda una atención integral y por ello resaltó especialmente la labor de los equipos interdisciplinarios.
Los CPI, por un lado, brindan cuidado diario, estimulación temprana, recreación y abordaje socio-familiar a cada una de las familias de los niños que asisten desde el Ministerio de Desarrollo Social; por otro, atención pedagógica a partir de un Convenio con el Ministerio de Educación, por el cual se nombran a docentes de nivel inicial a cargo de las salitas. Asimismo, con una alimentación saludable, se proporciona a los pequeños menús regionalizados, de acuerdo a las características de la zona.
“Aún en momentos difíciles, estamos haciendo obras y cumpliendo con nuestra palabra”, remarcó el Gobernador y puntualizó que los vecinos de Metán pronto tendrán un nuevo sector de Unidad de Terapia Intensiva con 16 camas para internación y neonatología, con 18 puestos para cuidado en el hospital El Carmen “Esta obra tan esperada ya tiene un avance del 97%”, dijo Sáenz.
El intendente de Metán, José Issa, agradeció al Gobernador y a todo el equipo por concretar la obra del CPI. “Este era un sueño para Metán: tener un edificio propio para el Centro de Desarrollo Infantil, para brindar contención a más de 120 niños de distintos barrios. Desde que se lo propusimos, el Gobernador brindó su acompañamiento, dando una clara respuesta. Hoy podemos inaugurar este importante espacio”, expresó.
Añadió: “Quiero agradecer por el compromiso al Gobernador. Tenemos una tercera etapa del hospital próximo a inaugurarse. Vamos a comenzar con la cancha de hockey que es un compromiso con Metán, y estamos trabajando para que se reactive la obra de la ruta, Metán-Yatasto, además de la finalización del canal para que se solucione de una vez por todas los efectos del agua”, destacó el intendente.
Por su parte, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia Carina Iradi indicó que la Provincia trabaja fuertemente en el desarrollo integral de los niños: “Lo hemos adoptado como un emblema y como una política pública”.
La subsecretaria de Primera Infancia Marcela Alarcón se refirió al nuevo Centro: “Es uno de los edificios más grandes de Argentina; sólo hay otras cinco provincias que tienen una infraestructura de esta envergadura”.
La provincia de Salta tiene 89 Centros de Primera Infancia, de los cuales 12 se encuentran en la capital, 39 en el interior y 38 dependen de organizaciones de la sociedad civil.
Acompañaron también el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé; la presidente del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza; el diputado Gustavo Bernardo Dantur; el senador Héctor D’auria, funcionarios provinciales, municipales, padres y comunidad de la zona.
La obra
Se intervino en 579 metros cuadrados con una remodelación completa y ampliación. Se refaccionó baños, cocina, sala de bebes (6 meses a 1 año) y ampliación de sala de niños (2 a 3 años).
También se ejecutaron trabajos en acceso y rejas; contrapisos y pisos; mesadas y muebles; recambio de tejas; instalación sanitaria, eléctrica y de gas; provisión de equipos de aire acondicionados y termotanque; carpintería; pintura general; juegos didácticos.
FUENTE: GOBIERNO DE SALTA
El gobernador Sáenz presidió los actos de homenaje a los héroes de Malvinas
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños: “A ellos y a sus familias: nunca los vamos a olvidar. El pueblo los abraza, la historia los honra y la Patria los lleva en el corazón”, expresó el mandatario.
“Hoy rendimos homenaje a nuestros héroes de Malvinas, que defendieron con coraje, honor y valentía, la soberanía del pueblo argentino”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz quien encabezó los actos centrales del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, a 43 años del conflicto del Atlántico Sur.
Sáenz recordó especialmente a los 649 héroes, de los cuales 34 fueron salteños: “A los veteranos, a los caídos y a sus familias: nunca los vamos a olvidar. El pueblo los abraza, la historia los honra y la Patria los lleva en el corazón”.
La ceremonia se desarrolló en el Campo Histórico La Cruz, donde el mandatario provincial fue recibido por el comandante de la V Brigada de Montaña, Ricardo Fresta.
Posteriormente se hizo el correspondiente traslado al monumento a los Héroes de Malvinas, junto a veteranos y familiares de caídos en combate, se hizo la colocación de la ofrenda floral y toque de silencio.
Tras pasar revista y saludar a la formación 2 de Abril, el Gobernador acompañado por su esposa Elena Cornejo, tomó ubicación en el palco oficial para la entonación de Himno Nacional y Marcha de Malvinas.
Luego de la invocación religiosa, se leyó el mensaje del Jefe del Estado Mayor General del Ejército Teniente General Carlos Presti, quien reafirmó “el compromiso irrenunciable a nuestros derechos soberanos sobre las Islas que son parte integral e indivisible de nuestro territorio” y afirmó que el Ejército Argentino “mantiene vivo el legado de sus veteranos y de aquellos que en custodia eterna reposan en Malvinas como jalón de nuestra soberanía”.
Juan Guanuco de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra recordó a los caídos “que regaron con su sangre la helada turba malvinera y las frías aguas del Atlántico Sur. Ellos lucharon por nosotros, tal como lo hicieron los patriotas que combatieron en nuestra independencia, y es necesario aprovechar la actual circunstancia para revivir, apoyar y fomentar el principal reducto de nuestra esencia comunitaria, la identidad nacional y desde ahí reconstruir los vínculos que nos unen”’ expresó.
La banda Bonifacio Ruiz de los Llanos acompañó el desfile cívico militar que fue abierto por el Colegio Divina Misericordia y del que formaron parte academias, agrupaciones de fortines gauchos, cuerpos del Ejército, cadetes de la Policía de Salta, efectivos de Policía Federal, Servicio Penitenciario, familiares de caídos que portaron una gran bandera argentina y veteranos de Malvinas.
Acompañaron a veteranos y familiares de caídos, el vicegobernador Antonio Marocco; la presidente de la Corte de Justicia Teresa Ovejero; el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile; las ministras de Educación Cristina Fiore y de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; los ministros de Salud Pública, Federico Mangione y de Producción, Martín de los Ríos; el senador Manuel Pailler, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Chalabe, el director general de Aportes Institucionales Alberto Barros, concejales, representantes de fuerzas de seguridad, policiales, entre otros.
fuente:GOBIERNO DE SALTA