El bloque Un Cambio para Salta (UCPS) tendrá protagonismo hoy en la Cámara de Diputados atento a que hay dos iniciativas legislativas de relieve. Uno de ellos es el de la diputada Betty Gil (Capital) insta al Ejecutivo a la creación de un Centro de Ayuda Obligatorio para Hombres Violentos.
La avanzada en normativas de protección a las mujeres víctimas de violencia de género ahora se traslada hacia los hombres que, según la legisladora, necesitan también tratamiento para evitar que sean reincidente y prevenir desenlaces fatales.
El otro es un proyecto de ley que proviene del diputado Luis Cisnero (San Martín) del bloque UCPS, mediante el cual se promueve declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula 2.559, ubicado en la comunidad Tuyunti, municipio Aguaray, departamento General San Martín.
Es propósito del legislador que el citado inmueble sea anexado a la comunidad Chané, para la construcción de núcleos habitacionales.
“Será justicia devolverle a la comunidad Chané que habita en Tuyunti, perteneciente al municipio Aguaray, tierras ancestrales que supieron ocupar hace algunas décadas y que por diversas circunstancias hoy pertenecen a privados.
El crecimiento demográfico manifestado por la citada etnia en los últimos años nos impulsa a solicitar su acompañamiento en vistas a una mejor calidad de vida y a la composición de un enclave cultural que dicha comunidad desea preservar”, sostiene el legislador en los fundamentos del proyecto.
Tarifa especial para el consumo electrico
La diputada Alejandra Navarro (Anta-Bloque Frente para la Victoria) propicia que se establezca una tarifa especial para el consumo de energía eléctrica de los usuarios residenciales de los departamentos Anta, Rivadavia, General San Martín y Orán, por ser zona de altas temperaturas en épocas estival.
Desde el PEP y el Senado
En el acta de Labor Parlamentaria de Diputados se incluyeron dos proyectos de ley, uno proveniente desde el Poder Ejecutivo Provincial y el otro en revisión desde el Senado.
El del PEO tiene por objetivo modificar el artículo 166 del Código Fiscal, y la Ley Impositiva 6611 en lo relativo a los Impuestos a las Actividades Económicas y de Sellos que tributan las empresas concesionarias de vehículos.
Mientras que el que proviene desde la Cámara Alta, corresponde a la creación del Registro de Propiedades destinadas a Hospedaje Turístico Temporario en la Provincia de Salta.
Fuente: El Nuevo Diario