De aqui en más la falta de contestación de pedidos de informes en término por parte del funcionario del Departamento Ejecutivo Municipal producirá la mora, con una multa que será de $7 mil con una penalidad por día de demora.
Ayer, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino se aprobó finalmente el Proyecto de Ordenanza sobre el pago de multas a funcionarios que no contesten informes, promovido por la concejal Paula Benavides (Salta Independiente).
«En caso de que el cuerpo deliberativo expida una reiteración del pedido, se aplicará el triple de sanción sobre la multa establecida”.
La concejal analizó que: “Desde este cuerpo, tenemos la necesidad de contar con información a tiempo y veraz; tenemos que tomar esta postura de pedirle responsabilidad al Ejecutivo Municipal, que además tiene la obligación de responderlo”, dijo y advirtió que la omisión es considerada un delito penal.
Al respecto, la edil Romina Arroyo se refirió en apoyo al proyecto: “Si pedimos informes, creo que también deberíamos considerar sanciones para los funcionarios que nos dejan plantados o no nos informan de manera formal a determinadas reuniones”. Además sostuvo que “es una falta de respeto”, agregó.
Reclamo a las autoridades del PAMI
El sesión realizada este miércoles en el Concejo Deliberante capitalino, la concejal Romina Arroyo se refirió de forma enérgica a las autoridades del PAMI, reclamando por la asistencia a los jubilados y pensionados, tanto en la atención, la elaboración de recetas, como también sobre la distribución de los módulos alimenticios.
Durante su alocución se refirió a su preocupación con respecto a que el PAMI dejó de entregar módulos alimentarios a adultos mayores pertenecientes a Centro de Jubilados y Clubes de Abuelos.
Al respecto, la edil expresó: «Durante años se entregaban módulos alimentarios a la población más vulnerable de adultos mayores, en muchos casos no tienen jubilación o cobran la mínima». Arroyo también hizo hincapié a las dificultades que tienen muchos adultos mayores para obtener una receta médica electrónica.
Asimismo, dijo «estuve recorriendo centros de jubilados y en todos ellos me expresan que hoy no cuentan con la medicación correspondiente porque no obtienen la receta electrónica. Nuestros adultos mayores se encuentran muy abandonados, no les dan respuesta en muchos casos para recibir recetas electrónicas y en época de pandemia necesitan de manera urgente ayuda alimentaria».
Fuente: Nuevo Diario Salta