Gobierno y oposición celebraron el 9 de julio tras el acto por el Pacto de Mayo

Gobierno y oposición celebraron el 9 de julio tras el acto por el Pacto de Mayo

Tanto dirigentes oficialistas como opositores dejaron mensajes en un nuevo Día de la Independencia. Muchos de ellos mostraron su visto bueno o su desacuerdo hacia el tratado celebrado en Tucumán.

La política celebró un nuevo Día de la Independencia. 

La política celebró un nuevo Día de la Independencia. 

Luego de la realización del Pacto de Mayo, tanto el oficialismo como la oposición celebraron un 9 de julio inmerso en el acuerdo político y la promulgación de la ley Bases.

Los dirigentes políticos se expresaron a través de sus redes sociales. Muchos de ellos, presentes en el acto por acuerdo de mayo, pusieron el foco en la necesidad de consensos y políticas que ayuden al país a salir de la crisis económica. Los opositores, en tanto, rechazaron el pacto que contó con la presencia de 18 gobernadores e impusieron la lucha como principal premisa de cara al futuro.

En este marco, Tucumán recibió al presidente Javier Milei con una de las noches más frías del año para celebrar los 208 años de la Declaración de la Independencia, en el Museo Casa Histórica.

La llegada del Jefe de Estado fue precedida de un estricto dispositivo de seguridad que generó rispideces con manifestantes e incomodidades entre vecinos y comerciantes, en los alrededores del edificio histórico. Milei lanzó así la segunda fase de su gestión, al presentar y detallar los 10 puntos del acuerdo, que tuvo una tibia adhesión.

Los saludos y la celebración por el 9 de julio

Uno de los primeros en saludar fue el expresidente Mauricio Macri, quien estuvo presente en el pacto: «Por mi nieto, mis hijos y los hijos de todos los argentinos, espero que hoy sea el principio del fin de esta eterna decadencia que ha producido corrupción y empobrecimiento en nuestro país. Confío en que la mayoría de las autoridades que firmaron este compromiso con el futuro lo hayan hecho de verdad, con una profunda y honesta convicción de cambiar».

«Si es así, podemos mirar hacia adelante y tener fe en que la democracia y la libertad nos llevarán a nuestro destino», agregó.

Su primo, el jefe de Gobierno Jorge Macri, lanzó un tuit titulado como «Independencia y más libertad. «Firmamos el Pacto de Mayo porque nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina y nuestro deber es estar a la altura del momento histórico. Con el apoyo de la mayoría de los gobernadores y la Ley Bases, el Gobierno cuenta con las herramientas para hacer un Estado más eficiente y recuperar el bienestar de la gente, sin dejar a nadie atrás», expresó.

El ministro de Economía, Luis Caputo, tampoco se quedó atrás: el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) tuiteó una foto desde Tucumán junto a otros dirigentes de la cartera económica y deseó un «feliz día de la independencia».

El diputado libertario, José Luis Espert, también posteó una imagen junto al escrito del Pacto de Mayo y expresó: «El Pacto de Mayo expresa el compromiso por una Argentina mejor. Agradecido de poder ser testigo de este hecho histórico, en el Día de la Independencia, donde las ideas de la libertad y la Constitución Nacional son bandera. Felicitaciones Javier Milei».

La vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no asistió al Pacto de Mayo en Tucumán, brindó un mensaje en homenaje a los «hombres que nos dieron la Libertad el 9 de julio de 1816»: «Feliz Día de la Independencia! ¡Grandes hombres nos dieron la Libertad el 9 de julio de 1816, seamos nosotros los que la recuperemos en 2024! Que pasen un hermoso Día con la bandera celeste y blanca en los balcones y la escarapela en el pecho. ¡Los esperamos en el Desfile militar! !Viva la Patria! @JMilei».

Por parte de la oposición, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue de los primeros en celebrar el día patrio y en rechazar el consenso entre los gobernadores y el Presidente de la Nación. «El único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo y los recursos nacionales, el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses», sentenció.

Y agregó: «Eso es luchar hoy por nuestra independencia: trabajar por una Patria justa, libre y soberana donde todos puedan construir su futuro. ¡Feliz #DíaDeLaIndependencia!».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *