En Salta los actos por el 203 aniversario de la Independencia Argentina en la plaza 9 de Julio también estuvieron a tono con la campaña electoral. Al respecto el jefe comunal, Gustavo Sáenz dijo «Sigamos construyendo juntos el sueño de una Argentina justa, equitativa y solidaria ¡Viva la Patria».
En la capital salteña los actos comenzaron con la interpretación de la banda de música de la Municipalidad “25 de Mayo”, con quien Sáenz también cantó el vals “Plaza 9 de Julio”. Luego fue el turno del tradicional chocolate en el Museo Histórico del Norte-Cabildo.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al sector de mástiles, donde izaron los pabellones Nacional y Provincial, y entonaron el Himno Nacional Argentino que fue interpretado por la banda de música “25 de Mayo”. Además, se colocó una corona de laureles a los pies de los mástiles.
Tras la invocación religiosa, que estuvo a cargo de Monseñor Mario Cargnello, el historiador Miguel Ángel Cáseresdijo palabras alusivas a la fecha patria.
Recordó las figuras de los tres diputados que representaron a Salta en el histórico Congreso de Tucumán: José de Moldes, Mariano Boedo y José Ignacio de Gorriti, resaltando que “nuestros próceres consiguieron la soberanía política, hoy debemos lograr la económica. El gran problema que tenemos actualmente es el analfabetismo funcional”.
En diálogo con la prensa Sáenz aseguró: “En este 9 de Julio, espero que los valores de nuestra Independencia estén más presentes que nunca. A 203 años tenemos el desafío de construir una patria en la que nuestros pueblos puedan crecer y desarrollarse. Como decía el General San Martín: ‘Cuando hay libertad, todo lo demás sobra´”.
El pedido de Cargnello
Monseñor Mario Antonio Cargnello participó también de los festejos en plaza 9 de Julio y aprovechó la ocasión en el diálogo con el portal La Gaceta para remarcar hablar del período electoral. “Que nos muestren una propuesta”, pidió el jefe de la pastoral salteña a quienes se presenten como candidatos en las próximas elecciones.
“Estamos por elegir gobernantes y deseo que cada argentino pueda crear en su corazón un espacio de silencio para tener tiempo de pensar qué país queremos, qué ofrecemos a nuestro país, qué alternativa nos ofrecen y elegir, delante de Dios, cada uno libremente”.
Fuente: nuevodiariodesalta.com.ar