
En la flamante y remodelada Casita del parque San Martín (Mendoza 50) se realizó una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de la ciudad de Salta, convocada por la Dirección General de Educación Ambiental de la Municipalidad.
Durante el encuentro, se planificaron acciones para este año, como la elaboración de un Manual de educación ambiental, materiales audiovisuales para impulsar la gestión adecuada de los residuos y potenciar la economía circular y realización de charlas y talleres en el nuevo espacio de educación ambiental y cultural ubicado en la Casita del parque.
Otros puntos a llevar a cabo son: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, organizar la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La reunión se realizó en el marco del 120° aniversario de la creación e inauguración del parque San Martín de la ciudad de Salta, un gran espacio verde y arbolado para disfrutar y aprender en familia o junto a las escuelas y colegios.
Para mayor información, los interesados deben consultar vía correo electrónico a: educacionambiental@municipalidadsalta.gob.ar
Participaron: INTA Cerrillos y AER Valle de Lerma, INTI, Dirección Provincial de Gestión de Residuos, Escribanía de Gobierno, Fundación Renacer, Fundación CEOs Sol, Recicladora La Flia, Eco Norte, Secretaría de Participación Ciudadana, DTRNOA y Parque El Rey la Administración de Parques Nacionales, Museo de Ciencias Naturales, Cerámica Alberdi y Amar lo Nuestro.
También estuvieron presentes representantes de La Granjuela Viajera, Ente Regulador, Aguas del Norte, UCASAL, Conciencia Ambiental, INTREC, Embajadores Verdes, Cooperativa Recuperadores Urbanos León, Cooperativa de Bioconstrucción La Colmena y Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, entre otras instituciones que conforman esta mesa de trabajo.
FUENTE: MUNICIPALIDAD DE SALTA