Los descuentos por pago anual de tributos municipales seguirá en 2021

Los descuentos por pago anual de tributos municipales seguirá en 2021

En su última sesión del año, ocurrida el 23 de diciembre, los ediles capitalinos aprobaron la Ordenanza Tributaria, en la que se incluye la autorización al Ejecutivo Municipal de aplicar descuentos por el pago anual de tributos municipales.

Así como ocurrió en años anteriores, la comuna podrá hacer uso de esta captación de recursos por tasas e impuestos  en los primeros meses del año, con el consiguiente beneficio para los contribuyentes que accederán a descuentos por el pago anual.

Desde enero regirá el pago anual de tributos municipales, un incentivo para los contribuyentes por el pago adelantado. Se otorgará un descuento del 12% como ocurrió en otros períodos por el cumplimiento tributario.

Se establece que la cancelación anual de estos tributos, entre ellos el Impuesto Inmobiliario como la Tasa General de Impuestos así como el Impuesto Automotor, se podrá afrontar mediante pago en efectivo, así como abonar con tarjeta de crédito o de débito.

Durante el tratamiento de la Ordenanza Tributaria, la concejal Frida Fonseca Lardies (Salta tiene Futuro), como miembro informante destacó el análisis que obtuvo el articulado, señalando: «Se hizo un cotejo de cada uno de los tributos que se prevén, verificando que se conserven las exenciones, los beneficios para los sectores comerciales que pagan las TISHH a tiempo».

Además, hizo referencia a que «se ha consensuado con el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM)  que no se incrementen unidades tributarias en algunos ítems, esto con el objeto de preservar y contener a los vecinos».

Aumentó un 33% la Unidad Tributaria

Cabe destacar que los ediles aprobaron la adecuación de la Unidad Tributaria para el 2021.

Se trata de un incremento del 33%, ya que la  Unidad Tributaria fue fijada en 22,88 pesos y de 9,35 pesos para el Impuesto Automotor.

El concejal José Gauffín (Juntos por el Cambio) resaltó que la readecuación del valor de la UT «no impactará en los sectores de menores recursos, por ejemplo la TGI para zona 6 en el año 2020 pagaba $48, ahora pasará a abonar $65, y el Impuesto Inmobiliario en zona 3, que es actualmente de $58, pasaría a $80».

 Modificaciones

La Ordenanza Tributaria se sancionó mayoritariamente y se establecieron modificaciones en el artículo 28 de la normativa N° 12.371.

Los cambios fijan en Unidades Tributarias el valor que se deberá abonar por la ocupación y explotación de cada uno de los puestos del Mercado y los Mercaditos en concepto de derecho de piso.

Los cambios introducidos consignan que el derecho de Piso Diario para los rubros señalados en los incisos desde a) hasta k) del artículo 23 de la Ordenanza N° 12.371 será de 2 UT; para los indicados en los incisos i), m) y n) y los locales con salida exterior será de 5 UT; y los señalados en los incisos o), p), q) y r) y los locales con salida al exterior, abonarán 6 UT.

Votos en contra

Las ediles  Laura García (Frente de Todos) y Candela Correa (Todos por Salta) votaron en contra del aumento de la UT.

Fuente: Nuevo Diario Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *