Logró dictamen favorable el proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza Nº 13.954 que regula sobre el consumo de tabaco y cigarrillos.
La propuesta es la de ampliar los sitios en donde no se podrá fumar, en este caso los sectores de juegos infantiles en plazas y espacios públicos del ejido municipal.
La comisión de Legislación General durante la reunión de ayer evaluó el proyecto de Ordenanza de autoría de la concejal Romina Arroyo (GSC) y le dio curso para que pueda ser tratado en la fecha por la comisión de Labor Parlamentaria e incluirla para la sesión ordinaria de mañana tras el receso invernal.
El texto que logró dictamen además de esas modificaciones a la Ordenanza N° 13954 incluye un apartado 6° en dicha normativa, en cuyo texto se dispone que los organismos responsables de su ejecución en los espacios abiertos públicos deberán delimitar el perímetro de aplicaciones de lo dispuesto, a través de la colocación de cartelería con la leyenda “Prohibido fumar en los sectores de Juegos Infantiles”.
Asimnismo en la nueva redacción se convoca a todos los municipios de la Provincia de Salta a sancionar iniciativas de similar tenor.
Cambios en el Código Urbano Ambiental
A instancias de la concejal Jacqueline Cobo (MMS) se dio curso a las modificaciones en el artículo 305° del Título III, Sección I, Apartado I de la Normativa N° 13.799 -Código de Planeamiento Urbano Ambiental-.
El mismo establece una nueva definición a “Persona con discapacidad o con circunstancias discapacitantes”. Teniendo en cuenta que la nueva redacción contemple los conceptos de “Diversidad funcional” y “Accesibilidad Universal”, no previstos en el texto actual de la norma.
La comisón que preside la edil Socorro Villamayor (PS) también analizó dos proyectos de Ordenanzas sin emitir dictamen, si darle continuidad en otras reuniones.
El primero de ellos unifica dos iniciativas de similares características y plantea modificaciones a la Ordenanza N° 13.777 – Reglamentación de anuncios publicitarios-; fijando nuevas definiciones y agregados al texto original.
Mientras que la propuesta restante apunta a crear espacios públicos destinados a boxes de biciestacionamientos en lugares de acceso a locales comerciales que expendan comidas y alimentos saludables.
Ceden terrenos a la Municipalidad
En la víspera la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante abordó un proyecto de Ordenanza proveniente del Ejecutivo Municipal mediante el cual se acepta la donación de terrenos cedidos por el Instituo Provincial de la Vivienda (IPV).
Los ediles otorgaron dictamen favorable de aceptación de dicha donación a favor de la Municipalidad, de una superficie ubicada en el barrio Santa Ana III, que será destinada a un espacio verde.
Los concejales además avalaron dos proyectos de Ordenanzas referidos a dos asociaciones civiles, se exime a una de ellas del pago de la contribución que incide sobre la construcción de obras privadas y la restante condona la deuda de Impuesto Inmobiliario y TGI a otra.
El primer caso corresponde a la eximición indicada a favor de la ONG “Orientación para la Joven”. Cabe destacar que el inmueble en cuestión funciona como residencia para madres adolescentes. Mientras que la restante condona la deuda por TGI e Impuesto Inmobiliario a “Misión Hogar Infantil”. Entidad que tiene como fin brindar a niños de escasos recurso alimentación, educación y otras actividades a favor de los mismos.
Fuente: nuevodiariodesalta.com.ar